Ultracavitación:
La Ultracavitación se encuentra dentro del espectro de ultrasonido. Difiere del ultrasonido terapéutico en su frecuencia. Generalmente la más utilizada es de 40khz y la potencia puede variar según el fabricante pudiendo encontrarse de 10 a 30 watts/cm2.
Es una técnica no invasiva utilizada para el moldeado del cuerpo y también tiene aplicaciones en celulitis donde puede ayudar a mejorar el aspecto de “piel de naranja”.
Cabe recalcar que no es un procedimiento para adelgazar, mas bien es para ayudar al contorno del cuerpo, por lo que hay especificaciones en cuanto a medida de pliegues de grasa a tener en cuenta para determinar si una persona es candidata a realizarse el tratamiento o no.
Otros factores que condicionan y son excluyentes es que existan enfermedades previas como renales, hepáticas, colesterol alto, triglicéridos. La manera en la que actuará la Ultracavitación será liberando la grasa en forma de triglicéridos al torrente sanguíneo para que pasen a metabolizarse por el hígado y se utilice como energía por el cuerpo. Por esto último es IMPORTANTE que se acompañe de actividad física en el momento de post aplicación, para evitar saturación hepática.
Como recomendación y precaución, lo ideal es realizarse estudios previos como análisis de sangre, orina, eco abdominal o los que el médico sugiera, para que la aplicación sea segura y responsable.
*Todos los tratamientos estéticos deben acompañarse con apoyo por parte del paciente cambiando la alimentación y comprometiéndose con la actividad física.